Conócenos en imágenes:
jueves, 26 de noviembre de 2009
miércoles, 25 de noviembre de 2009
NUESTRAS CELEBRACIONES
Dos de noviembre: DÍA DE MUERTOS
Las tradiciones mexicanas son únicas y le dan espíritu a la vida cultural e histórica de nuestro país, afianzarlas y recordarlas es sólo un paso para conocerlas, y como sucede en cada generación HEREDARLAS, es ahora nuestro turno de invitar a los niños a disfrutarlas.
Por ello en noviembre se organizaron talleres como: decorar un cráneo de unicel, armar un cuadro con alimentos típicos como el amaranto, pasas, maíz y hojas de colores, dibujar con agua y cloro sobre papel crepe, armar tumbas con pan bimbo y tarántulas con galletas.
Todo esto porque en nuestro colegio ¡CELEBRAR NUESTRAS TRADICIONES ES TAMBIÉN DIVERTIDO!
Se organizó un concurso de calaveritas literarias para lo más grandes, donde se puso a trabajar su imaginación y talento para escribir las típicas calaveritas con versos.
Y para los más pequeños de primero y segundo grado se llevo a cabo un certamen de vestuario de calaveras, el cual puso traje a cada una de las calaveras de los salones, vestmentas que deslumbraron a todo mundo.
Nuestros maestros para motivar y ser partícipes de todas las actividades recrreativas, fueron los primeros en disfrasarse, actuar y compartir nuestras leyendas.
"Portate bien cuatito, porque sino
bailas con el
coloradito: EL DIABLITO"
NUESTRAS CELEBRACIONES
DÍA DE LA INDEPENDENCIA

PARA CONMEMORAR EL BICENTENARIO Y CENTENARIO DE NUESTRAS FIESTAS NACIONALES HEMOS ESTADO REALIZANDO ACTIVIDADES COMO BIOGRAFIAS VIRTUALES, NOTICIARIOS Y CANCIONES, PARA ACERCA DIDÁCTICAMENTE A NUESTROS NIÑOS A LA HISTORIA DE NUESTRO PAÍS.

Festejamos el Día de la Independencia con una representación sobre los acontecimientos que conformaron un México libre y soberano, y desde lo más profundo de nuestros corazones gritamos: ¡VIVA MÉXICO!
Escuela para Padres

El taller para Padres es una herramienta indipensable para conocer a nuestros hijos, y conocernos como padres, la comprensión y comunicación en nuestra familia siempre tendrá como resultado una excelente relación humana.
Las siguientes fechas y temáticas del taller son las siguientes:
- 19 de diciembre: AGRESIVIDAD Y EFECTO BULLING
- 23 de enero: FORTALECIENDO AUTOESTIMAS
- 20 de febrero: LA NEUROBIOLOGÍA DEL AMOR
- 20 de marzo: INSEGURIDADES MIEDOS Y FOBIAS
- 22 de mayo: RESPETO Y AUTOCONFIANZA
- 19 de junio: EDUCACIÓN EN EQUIDAD DE GÉNERO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)